my529: de humildes comienzos a reconocimientos nacionales

Explore la historia de my529 y cómo llegó a administrar más de 600,000 cuentas en la actualidad.

Carol Withrow se puede considerar una verdadera pionera. El último día de 1996, pensando en el futuro de su nieto, Withrow abrió una cuenta de ahorros para la universidad a través del Plan de ahorros para la educación de Utah.

Su cuenta fue una de las 157 cuentas de UESP abiertas en 1996, apenas unos meses después de que la Legislatura de Utah estableciera este nuevo plan estatal de ahorro universitario con ventajas impositivas, autorizado por la Sección 529 del Código de Impuestos Internos de los EE. UU.

Withrow creó la cuenta para ayudar con los futuros gastos universitarios de su primer nieto, Scott Hilton, que tenía 6 años en ese momento.

“Supongo que formo parte de un grupo muy particular”, comentó Withrow.

Los aportes continuos de Withrow durante décadas ayudaron a Hilton a continuar su educación más allá de la escuela secundaria.

“Es un gran recurso, y es bueno saber que está ahí”, dijo Hilton sobre la cuenta que su abuela abrió cuando él era niño y cuando UESP recién daba sus primeros pasos.

Es uno de los miles de beneficiarios que, durante casi tres décadas, han alcanzado sus objetivos de educación superior con la ayuda del único plan oficial de ahorros para la universidad 529 de Utah.

UESP®

UESP superó sus primeros años para convertirse en uno de los planes 529 más importantes del país. Incluso superó su propio nombre.

A fines de 1996, UESP administraba tan solo $200,000 en unas pocas cuentas pertenecientes a residentes de Utah. Actualmente, el plan de Utah administra más de $27 mil millones en total en más de 600,000 cuentas. Los titulares residen en todos los estados de EE. UU. Debido a su alcance nacional, UESP cambió su nombre para comenzar a operar como my529 en 2018.

El nuevo nombre eliminó cualquier confusión sobre la misión del plan. Los planes 529, que son vehículos de inversión diseñados para el ahorro educativo, ayudan a las personas a ahorrar para la universidad, facultad o escuela técnica. Los fondos se pueden utilizar en cualquier institución de educación superior, tanto nacional como extranjera, que acepte ayuda financiera federal, sin estar limitados a escuelas de Utah.

Los fondos 529 también se pueden usar para gastos de educación primaria y secundaria en escuelas públicas, privadas y religiosas, así como para los costos de pasantías registradas y credenciales de posgrado.

Durante los últimos 14 años consecutivos, my529 recibió la máxima calificación de la empresa de investigación de inversiones Morningstar Inc., lo que confirma que el plan 529 de Utah es uno de los mejores.

my529 ofrece a los titulares de cuentas un cómodo acceso en línea. El sitio web my529.org ofrece información y herramientas interactivas para ayudar a familias e individuos a planificar los costos educativos futuros, y a los inversionistas a determinar los niveles de ahorro y contribución necesarios para diversos objetivos educativos.

“Ha sido un éxito rotundo. En aquel entonces, nadie hablaba siquiera de mil millones de dólares”, comentó Edward Alter, quien se desempeñó como tesorero del estado de Utah desde 1981 hasta 2009. Alter presidió el comité asesor de Inversiones de my529 y también formó parte de la junta directiva que supervisa my529.

Para Alter, lo más importante es cómo my529 ha mejorado la vida de miles de estudiantes de Utah.

“Creo que sin duda ayudó o a la gente a ahorrar para la universidad”, afirmó. “No tengo ninguna duda de que hoy más jóvenes están asistiendo (a la universidad) y que se gradúan con menos deuda estudiantil de la que tendrían”.

“Evidentemente, ayudó a muchas personas”, comentó Alter.

Antes de todo ese éxito, se dieron muchas circunstancias que propiciaron el surgimiento de my529.

Cómo surgieron los planes 529

La necesidad de ayudar a las familias a ahorrar para la universidad surgió como respuesta al constante aumento de las matrículas. Durante los últimos 50 años, las matrículas han aumentado constantemente entre dos y tres veces más que la inflación, según la Red de planes de ahorro para la universidad (CSNP), que representa a los planes 529. A fines de la década de 1980, estados como Florida y Míchigan desarrollaron planes de matrícula prepagada ante la preocupación por las dificultades que enfrentaban las familias para financiar la educación superior de sus hijos sin recurrir a préstamos.

El movimiento cobró fuerza en 1994, cuando un tribunal de apelaciones de EE. UU. ratificó el estatus de exención fiscal del programa de matrícula prepagada de Míchigan. Dos años más tarde, un esfuerzo bipartidista en el Congreso para brindar alivio fiscal federal a los planes estatales dio lugar a la creación de la Sección 529 del Código de Impuestos Internos. Permitía el tratamiento fiscal diferido de las ganancias de la cuenta si se utilizaban para pagar gastos de educación superior que cumplieran los requisitos. En 2001, los retiros calificados quedaron exentos del impuesto federal sobre la renta por un período limitado, y en 2006, el Congreso convirtió esta exención en permanente.

Utah espera y, luego, actúa

A principios de la década de 1990, los legisladores de Utah observaron cómo estudiantes y familias de otros estados se suscribían masivamente a los planes patrocinados por sus estados, pero no estaban seguros de cómo debía proceder Utah. Estos primeros programas eran planes prepagados que solo garantizaban el costo de la matrícula futura en las universidades estatales y no cubrían otros gastos.

Alter dijo que esos planes tenían un defecto. La inflación de las matrículas probablemente siempre superaría los rendimientos de inversión que Utah podría obtener sobre las primas recaudadas, lo que generaría un déficit de financiamiento. Con el tiempo, el estado debería más dinero en beneficios del que podría pagar. Hoy en día, solo 12 estados ofrecen planes de matrícula prepagada, en comparación con los aproximadamente 20 que existían hace algunos años, según CSPN.

“Nos mantuvimos al margen, observando, y luego vimos que se ponían en marcha los primeros programas de ahorro reales, y pensamos que ese era, sin duda, el camino por seguir. Necesitábamos establecer un programa de ahorro con ventajas fiscales para que la gente pudiera ahorrar para la educación universitaria y acumular fondos que estuvieran disponibles cuando sus hijos alcanzaran la edad suficiente para ir a la universidad”, dijo Alter.

Pensado para las familias

Debido a que muchas familias jóvenes de Utah no disponen de mucho dinero para ahorrar para la universidad, mantener cuotas sumamente bajas sería fundamental para el éxito de un plan estatal, explicó Stephen Nadauld, expresidente de Dixie State University en St. George, Utah, y miembro de la junta directiva que supervisa my529 desde hace casi 25 años.

“También queríamos un plan que tuviera contribuciones mínimas iniciales y continuas bajas, para que cualquiera pudiera aportar $50 o $100 cuando quisiera”, afirmó Nadauld.

El Proyecto de ley de la Cámara 1003, la legislación que permitió al estado establecer my529, fue presentado por el exrepresentante estatal de Utah Doug Peterson durante una sesión legislativa especial en 1996. La ley entró en vigencia el 1 de julio de ese año, y el 1 de noviembre, el entonces gobernador Mike Leavitt puso en marcha el plan durante una conferencia de prensa realizada en un aula de jardín de infantes de la escuela Bennion Elementary, en Salt Lake City.

Así nació my529, con el fin de prestar servicios financieros de gestión de fondos de inversión para el ahorro educativo de los estudiantes.

Opciones ampliadas

Al principio, los titulares de cuentas tenían una sola opción de inversión: el Public Treasurers’ Investment Fund, gestionado por el Departamento del Tesoro del estado de Utah, que Alter dirigía en aquel entonces. El entorno de las tasas de interés en 1996 era relativamente alto, y la tasa de rendimiento del Public Treasurers’ Investment Fund se situaba entre el 6 % y el 8 %. Durante los 10 años anteriores, el promedio había sido del 5.5 %, “así que no estaba nada mal”, señaló Alter.

En 1999, my529 introdujo varias opciones de inversión que consistían en fondos indexados de acciones y bonos de Vanguard. Vanguard era la opción obvia para my529. La oficina de Alter ya mantenía una larga relación con la empresa de gestión de inversiones.

“Tenía fondos de tierras estatales que ya estaban invertidos en Vanguard”, afirmó. “Y dije: ‘Si ustedes (my529) quieren aprovechar esa relación, llevaré el dinero a la oficina del tesorero y lo invertiré junto con los fondos de tierras estatales que ya están invertidos en fondos de Vanguard’. Y así lo hicimos”.

La medida benefició a la creciente base de titulares de cuentas de my529. Dado que la oficina del tesorero ya tenía una gran cantidad de fondos estatales invertidos en Vanguard, el dinero de las cuentas de my529 pudo invertirse a un menor costo y beneficiarse del volumen combinado de inversiones de las entidades de Utah. Los ahorros se transfirieron a los titulares de cuentas mediante comisiones más bajas. El acuerdo continuó hasta que las inversiones directas de my529 en los fondos de Vanguard alcanzaron un volumen suficiente para beneficiarse de la estructura de comisiones reducidas de Vanguard, sin depender de las inversiones estatales.

Ventajas fiscales y crecimiento

Alter señaló que el beneficio de aplazamiento de impuestos federales, que otorgaba a los planes 529 una ventaja de inversión, fue fundamental para el éxito de my529. Aplazar el pago de impuestos sobre los intereses generados permitió que los saldos de las cuentas crecieran más rápidamente. Este beneficio fue tan importante que superó el valor de la deducción del impuesto sobre la renta estatal de Utah que los padres podían obtener sobre las contribuciones hasta cierto límite durante los primeros años del plan.

“Si uno tiene que pagar impuestos sobre las ganancias cada año, la inversión se agota. El aplazamiento fue clave”, explicó.

A finales de 1999, my529 había crecido hasta alcanzar $2,5 millones bajo gestión en 1,100 cuentas. El plan 529 de Utah estaba destinado a crecer al entrar en el siglo XXI. Gracias a sus opciones de inversión, bajas comisiones y una gestión sólida, my529 pronto captaría el interés de influyentes expertos en consumo y atraería a miles de nuevos clientes, convirtiéndose así en uno de los planes de ahorro universitario más codiciados del país.

Con tan solo cinco años de existencia al comienzo del nuevo milenio, my529 estaba a punto de entrar en un período de crecimiento que la impulsaría a convertirse en uno de los planes más grandes de la industria de los planes de ahorro universitario 529.

Según quién analizara las cifras en aquel momento, las señales de que my529 estaba a punto de crecer considerablemente eran, o no, evidentes. Entre 1999 y 2000, los activos gestionados por my529 se dispararon de $2,5 millones a $19,3 millones. La cantidad de cuentas pasó de 1,100 a 4,500.

Aunque el crecimiento fue impresionante, las cifras eran modestas. Sin embargo, indicaban que la aceptación de my529 por parte de los consumidores iba en aumento.

En 2010, una década después, los activos gestionados por my529 ascendían a $3800 millones de dólares distribuidos en 172,200 cuentas. Veinte años después de que la Legislatura de Utah estableciera el plan 529 oficial del estado en 1996, los activos de my529 totalizaban más de $8700 millones en más de 300,000 cuentas.

Reconocimiento nacional

La clave para comprender por qué my529 ha crecido hasta alcanzar una magnitud que los promotores del plan 529 de Utah jamás imaginaron en 1996 reside en la respuesta favorable a las iniciativas e innovaciones de my529 por parte de expertos en inversiones y periodistas especializados en consumo. El sólido desempeño de my529 le brindó una invaluable exposición a nivel nacional, afirmó Alter.

“Y siempre obtuvimos las mejores calificaciones posibles de todas esas fuentes debido a diversos factores”, agregó.

La decisión de ofrecer inversiones indexadas de gestión pasiva que replican el mercado, en lugar de fondos mutuos de gestión activa (cuyo rendimiento puede ser superior o inferior al del mercado), demostró que my529 era diferente de la mayoría de los planes 529. Alter indicó que muchos planes competidores comenzaron con fondos mutuos de gestión activa que, al tener rendimientos inferiores al mercado, resultaron poco atractivos para los inversionistas.

Otra decisión que diferenció a my529 fue ofrecer inversiones indexadas y gestionadas por el gigante de los fondos mutuos Vanguard.

“Fuimos el segundo estado en establecer una relación con Vanguard y ofrecerlas como un producto 529. Eso nos dio una ventaja inicial sobre todos los demás”, afirmó Alter.

Menores costos, mayores ahorros

Contar con una estructura de comisiones bajas también fue importante. Dado que los fondos indexados funcionan de forma prácticamente automática, son menos costosos que los fondos mutuos de gestión activa, cuya gestión diaria suele ser más costosa. Esto significa que los titulares de cuentas my529 cuyas opciones de inversión incluyen fondos mutuos indexados de gestión pasiva pueden pagar comisiones más bajas que quienes invierten en fondos mutuos de gestión activa.

“Una estructura de comisiones bajas con el tiempo es uno de los factores más importantes, y por eso fue un factor clave en el crecimiento de my529”, afirmó Alter.

Más opciones de inversión y regalos

Para seguir diversificando sus ofertas, my529 incorporó en 2009 una opción de inversión equivalente a efectivo, que incluía una garantía federal a través de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). my529 fue el primer plan 529 en incorporar cuentas aseguradas por la FDIC a las opciones de inversión basadas en la edad y fue el primero, y sigue siendo el único, en ofrecer una opción personalizada según la edad.

En busca de otro gestor de fondos importante para complementar a Vanguard, UESP incorporó a Dimensional Fund Advisors en 2013. Dimensional es un gestor de fondos indexados pasivos mejorados. Los titulares de cuentas pueden combinar fondos de Vanguard y Dimensional en las opciones personalizadas de my529.

my529 también ha trabajado para que el plan sea más dinámico, aumentando y simplificando la forma en que los titulares de cuentas pueden realizar aportes: de manera electrónica, mediante contribuciones programadas, deducciones por nómina e incluso permitiendo el depósito directo de reembolsos del impuesto sobre la renta del estado de Utah.

my529 continuó innovando en 2014 con el lanzamiento de su Programa de contribuciones. Los titulares de cuentas pueden compartir un código de regalo seguro para animar a familiares y amigos a contribuir.

Agregar un valor estable

En agosto de 2018, my529 incorporó una opción de valor estable a su oferta de inversiones subyacentes. El PIMCO Interest Income Fund es una inversión subyacente en algunas carteras de fecha de inscripción objetivo y en algunas opciones estáticas. El fondo también está disponible como opción para los titulares de cuentas personalizadas basadas en la edad y cuentas estáticas personalizadas que diseñan sus propias asignaciones de inversión.

El PIMCO Interest Income Fund se centra en preservar el capital y brindar liquidez al tiempo que genera un retorno constante para las familias que ahorran para estudios superiores. El fondo invierte en bonos del Gobierno y corporativos de alta calidad con fechas de vencimiento a corto y mediano plazo.

Materiales disponibles en español

En noviembre de 2018, my529 puso a disposición algunos materiales en español. El sitio web de my529, la descripción del programa, los formularios de inscripción y otros recursos en español se encuentran en my529.org. Esta iniciativa forma parte del compromiso de my529 de llegar a un público más amplio sobre la importancia de prepararse para la educación superior.

Recursos para la planificación universitaria

En febrero de 2019, my529 comenzó a colaborar con Invite Education para ofrecer materiales de planificación universitaria. Quienes visiten my529.org pueden acceder a una Calculadora de ahorros para la universidad gratuita y completa para calcular cuánto deben ahorrar para los gastos de la educación superior.

La primera opción se eliminó

my529 cerró la opción de inversión en el Public Treasurers’ Investment Fund (PTIF) el 11 de julio de 2019. Las inversiones en el Public Treasurers’ Investment Fund se transfirieron a la opción de inversión FDIC-Insured. Dentro de las opciones personalizadas, las inversiones en el Public Treasurers’ Investment Fund también se transfirieron a cuentas aseguradas por la FDIC.

El Public Treasures’ Investment Fund, una inversión subyacente gestionada por el Departamento del Tesoro del estado de Utah, fue la primera inversión que ofreció my529 en 1996.

Un cambio en el liderazgo

Gran parte del éxito de my529 se debe a la gestión firme de su equipo directivo durante las últimas décadas. Desde que asumió el cargo en 2004, Lynne Ward, directora ejecutiva, supervisó un crecimiento extraordinario y consolidó a my529 como una empresa líder en el sector a nivel nacional. Bajo la dirección de Ward, my529 pasó de ser un pequeño plan al tercer plan de venta directa más grande del país, y duplicó con creces el personal dedicado a ayudar a las familias a ahorrar para la educación superior.

En 2019, Richard Ellis asumió el cargo de director ejecutivo. Ellis, extesorero del estado de Utah, formaba parte de my529 desde noviembre de 2015. El sólido crecimiento continuó bajo su gestión, gracias a la introducción de numerosos cambios que impulsaron el futuro de my529. Durante su liderazgo, my529 implementó la valoración del valor del activo neto para las opciones de inversión, comenzó a informar la tasa de rendimiento personal de las cuentas individuales y también lanzó la función de envío de pagos electrónicos directos a las instituciones educativas participantes. Además, durante la gestión de Ellis, my529 pasó de ofrecer opciones de inversión basadas en la edad a una opción de inversión con fecha de inscripción objetivo, y también revisó la gama de opciones de inversión estáticas del plan.

En 2025, Mark Cain asumió la dirección de my529, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de la compañía. Antes de asumir el cargo, Cain fue subdirector ejecutivo de Utah Retirement Systems, donde participó en todos los aspectos de operaciones, administración, sistemas de pensiones, planes de ahorro y más, incluso auditorías internas y cumplimiento de las normas de inversión.

“Es un honor y un privilegio servir como el próximo director ejecutivo de my529”, dijo Cain durante la ceremonia de transición. “A través de la misión, la visión, los valores y los extraordinarios empleados, my529 es uno de los mejores planes del país en la ayuda a las familias a ahorrar para la educación. Me siento honrado de tener la oportunidad de formar parte de esta maravillosa organización, y espero con ansias el continuo crecimiento y éxito de my529 en el futuro”.

Ampliación de los gastos elegibles

La Ley SECURE (Ley de ajustes y mejoras para el retiro en las comunidades), promulgada el 20 de diciembre del 2019, amplió los gastos de educación superior admisibles para incluir el pago de préstamos estudiantiles calificados. También permitió que los fondos 529 cubrieran pasantías registradas.

La nueva ley aprobó el uso de fondos de las cuentas para el pago de préstamos estudiantiles calificados, incluidos los montos pagados como capital o intereses, para el beneficiario o un hermano del beneficiario. Los beneficiarios no pueden utilizar más de $10,000 en retiros de las cuentas 529 para saldar los préstamos. Las distribuciones de las cuentas 529 a un hermano también tienen un límite de $10,000.

Las pasantías deben estar registradas y certificadas por el secretario de trabajo de EE. UU. en virtud de la sección 1 de la Ley Nacional de Pasantías de Estados Unidos, para ser consideradas un gasto elegible.

En 2025, los gastos elegibles se ampliaron aún más con la aprobación de la Ley H.R. 1, aprobada por el Congreso n. 119 de los EE. UU. Las disposiciones de esta legislación permitieron nuevos usos de los fondos del plan 529 para la educación primaria y secundaria, el uso de dichos fondos para credenciales de posgrado calificadas y la eliminación de la fecha de vencimiento para las transferencias de fondos ABLE.

$27,000 millones en activos bajo la gestión

Para septiembre de 2025, los activos bajo administración de my529 superaron los $27 mil millones, un hito que corona casi 30 años como el plan de ahorros para la universidad 529 oficial y único con ventajas fiscales de Utah, además de ser el tercer plan 529 de venta directa más grande del país.

600,000 cuentas atendidas

Además de este logro, my529 también superó recientemente la cifra de 600,000 cuentas, duplicando aproximadamente su tamaño desde 2010. Estas cuentas, cuyos titulares y beneficiarios residen en todo Utah y Estados Unidos, representan a un número creciente de familias que eligen invertir en el plan de ahorros para la educación de Utah para cubrir los gastos de educación.

El futuro es lo que importa

my529 se centra en la innovación y la mejora continua de su oferta para los inversores.

El plan de Utah ha obtenido la máxima calificación del sector durante los últimos 14 años consecutivos por parte de Morningstar, una firma independiente de análisis de inversiones.

Sin embargo, lo que impulsa a my529 no son los reconocimientos, sino el deseo de servir a nuestros titulares de cuentas mientras ahorran lo que pueden, cuando pueden, para construir un futuro brillante para sus beneficiarios. Nuestro plan es su plan, y su futuro es nuestro futuro.

Kit de inscripción, ca. 2015.
Anuncio en revista, fecha desconocida.
Primer número del boletín informativo UESP/my529, enero de 1997.
Anuncio impreso de UESP, 2005.
Anuncio web de UESP, 2008.
Artículo del boletín informativo, 2011.
Portada del boletín informativo UESP, 2017.
Cartel publicitario de my529, 2019